Ve el siguiente vídeo, después copia el apunte en tu cuaderno y realiza el ejercicio:
Copia el siguiente resumen en tu cuaderno
Cuando
hay vocales juntas en una palabra estas pueden formar diptongos, triptongos e
hiatos, estos son cadenas sonoras que contienen vocales
iguales o distintas.
El diptongo puede estar
conformado por:
- vocal
     cerrada o débil (i, u) + vocal cerrada o débil (i, u).
 Por ejemplo: juicio, cuidado.
- vocal cerrada o débil (i, u) átona y una abierta tónica (a, e, o).
Cuando una la letra “Y”  se encuentra junto a una palabra que inicia o termina con vocal formará
un diptogo, pasa lo mismo si una letra “H” intermedia entre dos vocales  ejemplos:
| 
Ahilar | 
Aceitar | 
Fortuito | 
Miedo | 
| 
Ahilar | 
Fuego | 
Millonario | 
Aire | 
| 
Gaucho | 
Monstruo | 
Airoso | 
Paraguas | 
Los triptongos son menos frecuentes
y muchos de ellos se producen en las conjugaciones de la segunda persona
(vosotros),  también se encuentran con frecuencia en palabras de origen prehispánico, ejemplos:
 
| 
Huauzontle | 
Cuautepec | 
Copiéis | 
Cuautitlán | 
| 
Cuauhtémoc | 
Crieis | 
Actuáis | 
Cuautla | 
| 
Limpiauñas | 
Bioinformática | 
Uruguay | 
Náhuatlecas | 
El hiato (también
llamado “adiptongo“ se produce cuando las
características tónicas de una palabra o la pronunciación obligan a separar un
diptongo o triptongo en diferentes sílabas. El hiato puede ser:
- Vocálico: vocal abierta (a, e,
     o) + vocal abierta (a, e, o).
 Por ejemplo: caer = ca – er Poema = po – e – ma.
- Acentual. vocal abierta (a, e, o)
     átona + vocal cerrada (i, u) tónica.
 Por ejemplo: freír =fre – ír Sandía san – dí – a.
El hiato es muy frecuente en los verbos conjugados en tiempo condicional (co- rre – rí – a) y en algunos del
pretérito imperfecto (sa – lí – a) son ejemplos de esto. La letra H entre las vocales no rompe el hiato. 
| 
Psiquiatría | 
Coreógrafo | 
País | 
Creído | 
| 
Ahorcado | 
Ahínco | 
Ahogaría | 
Ahorrar | 
| 
Raíz | 
Arqueólogo | 
Rehúye | 
Estudiaría | 
| 
Asambleísta | 
Día | 
Albahaca | 
Baúl | 
Ejercicio: Copia la siguiente tabla y completa anotando 5 ejemplos de cada uno, escribe con un color distinto el diptongo, triptongo o hiato.
| 
Diptongo | 
Triptongo | 
Hiato | 
 
 
Completado Ian Antonio 5B
ResponderBorrarActividad realizada👌✔
ResponderBorrar