Educación física para
casa
Quinto grado
| 
23 | 
24 | 
25 | 
26 | 
27 | 
| 
Producción de mímica 
Observar videos de mimos, para ver  
ejemplos y diseñar una presentación de 1  
minuto al volver a la escuela. | 
Clínica
  de lanzamientos 
Diseñar una serie de
  ejercicios referentes a  
lanzar y atrapar, ejemplo:  
al aire, a la pared, a
  diferentes objetos, para encestar en un bote, etc. 
Evidencia:
  dibujar o escribir cada uno de los ejercicios de la serie. | 
Adivínalo
  con señas:  
En el juego harán
  papelitos de palabras,  
frases, dichos, etc. Que  
deberán transmitir y  
alguien más deberá  
adivinar mediante gestos y mímica. | 
¿Qué es
  y que no es saludable?  
En una
  hoja dibujar una tabla que servirá para clasificar  
alimentos.
  Dibujados o recortes. | 
Reto de la soga
  saltarina 
Durante el periodo actual el niño  
practicará salto con soga hasta que sea  
capaz de lograr saltar  
100 saltos en 4 intentos. | 
| 
30 
Diario de alimentación 
Crear en
  una hoja, una tabla donde 
escribas
  y dibujes los alimentos que  
consumes en el  
desayuno, comida,  
cena y aperitivos que das en el día. | 
31 
Descubriendo mis
  talentos 
Entre los miembros de tu familia explorarán
  talentos ya sea expresivos y motrices: 
Ejemplo:  
Malabares con una pelota pequeña, trucos de
  magia, bailes, cantar una canción, pintar o dibujar, recitar un poema; todo
  lo que se les ocurra que puede ser un talento . | 
1 
Creando mis propios
  pasos  
Crear
  una secuencia rítmica: realizar  
secuencia de pasos con su canción favorita. 
(Si te es posible, invita a tu familia a que juntos inventen muchos
  pasos de  
baile) | 
2 
Conozco mi sistema óseo 
Dibujar
  o imprimir el esqueleto, e investigar cómo se llaman los  
huesos que se señalan en el dibujo.  | 
3 
Quemados hogareños 
Lanzarse calcetines y
  al que sea tocado  
”quemado” deberán de actuar como cierto animal por toda la casa
  hasta ser salvados con un lanzamiento de un pañuelo. | 
Siempre ten en cuenta en realizar las actividades bajo la supervisión de tus padres.
•   
Al finalizar cada una de las actividades por
día, deberán realizar un “tipo diario de actividades” ya sea de
forma dibujada, escrita, o pegar recortes donde expliquen cómo se sintieron en
cada una de las actividades y se evidencie lo aprendido por el/la niño/a.
•    Al
concluir todas las reflexiones se reunirán y serán entregadas como un portafolio de evidencias. (Puede ser
una carpeta con los trabajos adentro).
COMO
ENTREGAR MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
•   
Con nombre completo del alumno/a, su grado y
grupo.
•   
Cada hoja de reflexión deberá contener fecha de
la realización.
• Puedes imprimir el esquema dando clic en la imagen.
• Puedes imprimir el esquema dando clic en la imagen.
 



 
Diego Espinoza Montes 5-B realizó actividad
ResponderBorrar